Mis bibliografias.
1.-http://puntomujerblog.emol.com/archives/2007/07/cocina_de_autor.asp
2.-La cocina de autor: Secretos y recetas de los mejores artistas de los fogones
Autor Manuel Vázquez Montalbán
Publicado por Ediciones B - Mexico, 2002
ISBN 8466607889, 9788466607889
151 páginas
3.-http://www.enciclopediadegastronomia.es/restaurantes/guia-de-asturias-20032004/restaurantes-de-cocina-de-autor/
4.-Paco torreblanca
Grupo vilbo
2003
Español
5.-El gran libro de los dulces
Grijalvo
1993
México
6.-La gran enciclopedia del Pan
Hymsa - Edipresse
1999
Mexico
7.-Arte y secretos de la reposteria
Hymsa
2003
México
8.-La patisserie de Pierre Herme
Montagud Editores
Frances
9.-Reposteria Ponzuelo talavera
Miguel Angel Perez Perez
2da Edicion
Thomson
2002
Español
10.-Dulces
1ra edicion
Ana Maria Perez Martínez
Dlume
México
11.-Postres 2003-2004
Lexus Editores
12.-El gran libro del chocolate
Everest S.A
1ra edición
Frances
12.- Idea pasteleria
Yves Thuries
1994
México
martes, 23 de septiembre de 2008
La Reposteria de autor
Tras haber leido algunas ideas y definicones de pasados libros que ahora marcare llegue a esta definición haber que les parece, se acptan sugerencias.
MI DEFINICIÓN
A mi consideración la “La cocina de Autor” se refiere a la entrada a la modernidad al exotismo y originalidad de la cocina, donde se pone a reto los sentidos del chef, dando como reultado una cocina imaginativa que consiste en elaboraciones diferentes, dando resultado que nuestros comensales disfruten de cada bocado, y satifacer los momentos.
Las bibliografias que lei, fueron:
1.-http://www.enciclopediadegastronomia.es/restaurantes/guia-de-asturias-20032004/restaurantes-de-cocina-de-autor/
2.-La cocina de autor: Secretos y recetas de los mejores artistas de los fogones
Autor Manuel Vázquez Montalbán
Publicado por Ediciones B - Mexico, 2002
ISBN 8466607889, 9788466607889
151 páginas
3.-http://puntomujerblog.emol.com/archives/2007/07/cocina_de_autor.asp
MI DEFINICIÓN
A mi consideración la “La cocina de Autor” se refiere a la entrada a la modernidad al exotismo y originalidad de la cocina, donde se pone a reto los sentidos del chef, dando como reultado una cocina imaginativa que consiste en elaboraciones diferentes, dando resultado que nuestros comensales disfruten de cada bocado, y satifacer los momentos.
Las bibliografias que lei, fueron:
1.-http://www.enciclopediadegastronomia.es/restaurantes/guia-de-asturias-20032004/restaurantes-de-cocina-de-autor/
2.-La cocina de autor: Secretos y recetas de los mejores artistas de los fogones
Autor Manuel Vázquez Montalbán
Publicado por Ediciones B - Mexico, 2002
ISBN 8466607889, 9788466607889
151 páginas
3.-http://puntomujerblog.emol.com/archives/2007/07/cocina_de_autor.asp
Elegir y hacer bien un postre
Pasteles, dulces, frutas preparadas y helados son siempre, al final de una comida, una felicidad compartida. El dulce tiene un valor psicoafectivo mas o menos consciente, ligado en parte a los recuerdos de nuestra primera infancia, y la degustacion de un postre se vive a menudo como un instante de placer.
No se requiere necesariamente todos los conocimientos ni el talento de un gran repostreo. Sin embargo hay q cuidar la eleccion de los ingredientes, pesarlos con prescisión, y respetar en todo momento la temperatura y el tiempo de cocción.
Todos los productos o ingredientes que forman parte de la composicion de una receta han de ser de una buena calidad y frescos. Verifique siempre su fecha de caducidad. En cada receta es esencial respetar las proporciones ya que, en pasteleria, queda claro una cosa: no es cuestion de improvisar.
Queda la cocción como etapa final, y conocer bien el propio horno determina en gran medida el exito de una preparación.
En realidad no hay reglas estrictas para elegir un postre; sólo tiene que guiar el deseo de complacer.
No se requiere necesariamente todos los conocimientos ni el talento de un gran repostreo. Sin embargo hay q cuidar la eleccion de los ingredientes, pesarlos con prescisión, y respetar en todo momento la temperatura y el tiempo de cocción.
Todos los productos o ingredientes que forman parte de la composicion de una receta han de ser de una buena calidad y frescos. Verifique siempre su fecha de caducidad. En cada receta es esencial respetar las proporciones ya que, en pasteleria, queda claro una cosa: no es cuestion de improvisar.
Queda la cocción como etapa final, y conocer bien el propio horno determina en gran medida el exito de una preparación.
En realidad no hay reglas estrictas para elegir un postre; sólo tiene que guiar el deseo de complacer.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Uso e importancia de los Utensilios, en la reposteria.
Hoy aprendi d los diferentes utensilios de la cocina, x ejemplo Cuenco para mezclar, Caldero, Espatula d madera, Espatula de Goma, Espatula metalica, Batidores, Chino, etc.....
La vdd, son bastantes algunos no conocia sus usos correctos d todos.
En pasteleria se usan los elementos basicos de una bateria de cocina, así como los utensilios y aparatos de uso especifico. La pasteleria requiere tambien una gran precisión en la dosificación de los ingredientes, por lo que son indispensables ciertos instrumentos d medida, una mala elccion del utensilio tiene mucha importancia sobre nuestro postre, se nos puede cortar, o no queda del modo correcto en alguna forma pedida.
Es muy importante el uso correcto y saber que tenemos, tambien para ayudarnos a facilitar el trabajo.
Postres
Larousse
Pierre Hermé
Pag. 58 y 59
La vdd, son bastantes algunos no conocia sus usos correctos d todos.
En pasteleria se usan los elementos basicos de una bateria de cocina, así como los utensilios y aparatos de uso especifico. La pasteleria requiere tambien una gran precisión en la dosificación de los ingredientes, por lo que son indispensables ciertos instrumentos d medida, una mala elccion del utensilio tiene mucha importancia sobre nuestro postre, se nos puede cortar, o no queda del modo correcto en alguna forma pedida.
Es muy importante el uso correcto y saber que tenemos, tambien para ayudarnos a facilitar el trabajo.
Postres
Larousse
Pierre Hermé
Pag. 58 y 59
Suscribirse a:
Entradas (Atom)